LAZOS CONVENIDOS EN EL SI DE LAS NIÑAS
Leandro Fernandez De Moratín de nacionalidad español, autor de la obra "El si de las Niñas", es representante del neoclasicismo. Esta es una obra teatral, la cual es importante porque nos da a conocer que en aquella época la mujer no tenia libertad de elegir a un esposo.
En esta obra el autor De Moratin nos presenta el interes de los padres por el dinero y la posicion social, obligando a sus hijas a casarse con personas a las cuales ellas no amaban. En la actualidad hay muchos casos que presentan lo mismo, sin tener en cuenta el daño que provocan a sus propios hijas.
Si bien es cierto los padres haran de todo por conseguir el bienestar economico de su familia, pero muchas veces esto los cega y hasta los puede llevar a obligar a sus hijos para que contraigan matrimonio con personas mayores.
En la comedia de Leandro Fernandez De Moratin, descubrimos un rasgo relacionado al interés de los padres con lo económico; por ejemplo Doña Irene, quien obliga a su hija Paquita a casarse con Don Diego solo por el interés hacia el dinero que el tenia.
En esta obra, ademas del matrimonio forzada, también se aborda una temática relacionado con la educación, donde los jóvenes están dispuestos a sacrificar o disimular su amor porque han sido educados a obedecer y respetar la autoridad de los mayores, aun cuando va en contra de los de derechos. Doña Paquita pasa a ser una victima de esta circunstancia, en ella se refleja el poder que obtenían los padres sobre los hijos sin importantes sus sentimientos.
En conclusión diré que esta comedia nos deja un mensaje sobre lo funesto de educar a los hijos callando sus verdaderos sentimientos y sujentandolos a la obediencia estricta de sus padres.
Ademas se resalta la critica de concetar matrimonios por conveniencia, sin que los cónyuges se amen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario